Comparto este caso que con particularidad fue de mi interés debido a la poca literatura publicada, siendo de gran controversia en la toma de decisión.
Autores como Moncler y Mithridade el año 2009 realizan publicaciones sobre la colocación de implantes dentales poco convencional a travéz de dientes impactados, teniendo un seguimiento de 5 a 8 años, con el objetivo de evitar una cirugía considerada de carácter más invasiva. Dentro de los criterios establecidos para realizar este tratamiento se debe considerar lo siguiente:
Paciente con buena higiene, que el tratamiento de implante esté indicado, que el diente retenido o impactado no presente ninguna lesión.
Dentro de los factores de riesgo está que el paciente presente dolor después de la intervención quirúrgica, esto debido al contacto implante-diente.
Para el seguimiento de los casos efectuados se siguieron los criterios de éxito establecidos por Cochran y cols. Los cuales indican con qué características debe contar el implante:
- Ausencia de movilidad
- Ausencia de dolor
- Ausencia de infección periimplantar
- Determinar la reabsorción del fragmento radicular.
Comparto este caso en el cual se realizó la un fresado inicial convencional, aplicando bone compression de MIS, el fresado llegó al área del diente retenido, se realizó una colocación de implante de 3.75×10 obteniendo una estabilidad primaria de 40.
Caso por: Dr. Neri Leonardo González