Paciente femenino de 19 años acude a consulta en el 2015 con un traumatismo cráneo facial, recientemente había tenido un accidente en motocicleta, posterior a la atención que recibió intra hospitalaria, llega a consulta refiriendo no poder abrir bien su boca, al realizar una serie de diagnósticos clínicos y radiográficos nos percatamos que existía una fractura condilar, por lo cual fue intervenida quirúrgicamente por cirujano maxilofacial (Dr. Anselmo Acosta).

 

Posterior a la cirugía y su tiempo de recuperación, la paciente presentaba como secuelas de su accidente, diversas fracturas en bordes incisales, avulsión del od 21, aunado fue necesario realizar interconsultas con especialistas como endodoncia y ortodoncia para su manejo interdisciplinario.

 

Debido a la oclusión inadecuada de la paciente se decide realizar un manejo ortodontico (Dra angélica Juárez) para posicionar a la paciente en un aspecto oclusal más estable y que ayudara a contrarrestar el problema articular que la paciente debido al traumatismo presentaba.

 

Posterior a dos años de manejo ortodóntico, se realiza la planeación para la colocación de un implante en la zona del od 21, el cual se perdió durante el accidente, se realiza la colocación de un implante MIS SEVEN de 4.2 por 11.5, se realiza la colocación de un injerto óseo (aloinjerto) para regenerar en sentido horizontal el sector vestibular y mejorar el pronóstico a largo plazo del implante en cuanto a volumen óseo en la tabla vestibular, se coloca una membrana de colágeno fijada para poder contener el injerto colocado.

 

Posterior a 7 meses de la colocación del implante dental se realiza el descubrimiento y manejo del perfil crítico y sub crítico de la zona, 3 meses después del manejo del perfil y ya retirada la aparatología ortodóntica de casi 3 años de manejo, se decide realizar las preparaciones para carillas del sector estético y la toma de impresiones definitivas.

 

Se realiza la cementación de carillas feldespáticas y una restauración de zirconia para el sector del implante.

 

Se da un seguimiento a 4 años del accidente y del traumatismo sufrido por la paciente y se logran resultados satisfactorios y una comparativa entre el antes y después.

 

Caso por el Dr. Francisco García

CONOCE MÁS DEL SISTEMA SEVEN ENVIÁNDONOS TUS DATOS

    *Todos los campos son obligatorios.

    Comments (48)

    Comments are closed.