
Evaluación Biomecánica de Implantes Dentales V3 MIS con Diferentes Macromorfologías: Torque de Retirada y Análisis de Frecuencia de Resonancia en Conejos. Estudio Preclínico.
El objetivo principal es evaluar la dinámica de la estabilidad del implante dental V3 durante la fase de recuperación temprana, comparando los implantes dentales con diferentes macro morfologías; comparando la dinámica curativa de los huesos corticales y esponjosos.
Experimento
Se colocaron implantes dentales MIS con tres macromorfológias diferentes: SEVEN 3,75 / 8 mm, C1 3,75 / 8 mm y V3 3,9 / 8 mm, en la zona proximal a la tibia y fémur de 16 conejos.
Cada conejo tenía un total de seis implantes insertados en la tibia y el fémur. Los conejos fueron sacrificados dos y cuatro semanas después de la cirugía y los especímenes se dividieron en dos grupos.
Para la fase de curación inmediata, se midió la estabilidad del implante a las dos semanas mediante el Análisis de Frecuencia de Resonancia (Osstell) y los valores de par de extracción (Ceder Digital Torque). Se tomaron las mismas mediciones a las cuatro semanas para la fase de cicatrización temprana.
Resultados
En el día 0, la comparación entre los tres tipos de implantes mostró diferencias significativas en los valores de estabilidad tanto en tibia como en fémur.
El implante V3 mostró los mayores valores de estabilidad. A las 2 y 4 semanas no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Todos los implantes dentales mostraron un aumento en los valores de estabilidad a lo largo del tiempo.
Conclusiones Todos los implantes dentales mostraron un aumento en la estabilidad en el tiempo, durante la fase de recuperación temprana. El diseño único de la parte coronal del implante V3 no reduce la estabilidad, en comparación con los implantes redondos regulares, e incluso cuenta con un mejor desempeño.