Al finalizar el verano de 2019, el equipo de expertos de MIS, también conocido como MEET, se reunió en la sede de MIS para pasar varios días aprendiendo y compartiendo sus experiencias. Incluso se dedicaron a hacer un brainstorming con los Makeathoners, para idear el próximo y emocionante producto, que sin duda mejorará tanto su trabajo, como la vida de sus pacientes.

MEET es una plataforma de aprendizaje mutuo. El grupo se centra en abrir sus propias bases de conocimientos personales y su experiencia clínica al resto de los miembros del grupo, como forma de ayudarse mutuamente a crecer y perfeccionar sus técnicas y habilidades. Pero ése es sólo un aspecto de los enormes beneficios que obtienen los miembros al formar parte de este grupo único. También se ayudan mutuamente a convertirse en mentores de otros médicos, mejorando sus habilidades para dar conferencias y hacer presentaciones, y aprenden a documentar sus casos de manera que puedan ayudar a otros en términos prácticos.

Para este grupo, la investigación es de suma importancia para el aprendizaje mutuo y la tutoría. Aquí es donde entra en juego MIS, que proporciona a los miembros del grupo información privilegiada de nuestro propio departamento de I+D y obtiene sus comentarios sobre los productos nuevos y existentes.

El grupo MEET en la primera reunión en la sede principal MIS, verano de 2019

El grupo formado por 30 jóvenes profesionales, muy motivados y apasionados, voló desde todos los rincones del mundo. Había médicos de toda América Central y del Sur, como Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, México, El Salvador, República Dominicana y Panamá. A ellos se unieron médicos de Grecia, Chipre, España, Portugal, Turquía, Polonia, Ucrania, Rusia, Bielorrusia, Vietnam y Estados Unidos.
 

El Dr. Victor Clavijo, de Brasil, ha dirigido el proyecto MEET desde que se inició hace poco más de un año. El Dr. Clavijo ha sido un líder de opinión clave y ponente en muchos eventos de MIS en todo el mundo durante los últimos años. Le apasiona aprender, enseñar y ayudar a sus colegas a mejorar el tratamiento que proporcionan a sus pacientes, al tiempo que avanzan en su campo de especialización. Es un gran partidario y practicante de la tutoría, y cree que “un verdadero mentor es alguien que deja de lado sus propias ambiciones de reconocimiento y se centra simplemente en compartir lo que sabe con sus alumnos para alcanzar el objetivo final, “hacer feliz al paciente”.

Dr. Victor Clavijo

Como parte de su jornada, el grupo MEET asistió a una conferencia y demostración eminentemente informativa y práctica a cargo de la Dra. Mirela Feraru sobre los entresijos de la fotografía dental de alta calidad. La Dra. Feraru trajo el equipo que utiliza y montó un miniestudio para mostrar al grupo cómo obtener la mejor fotografía posible para cubrir los requisitos de documentación de sus casos clínicos. La Dra. Feraru cree que la fotografía debería formar parte de los protocolos habituales que cada médico sigue cuando trata a sus pacientes y que para obtener resultados de alta calidad se necesitan las herramientas adecuadas y un personal bien formado. Todos quedaron impresionados al ver las increíbles imágenes que es capaz de producir. Estas imágenes le ayudan a determinar el estado del paciente y lo que requiere el procedimiento. Documentar los resultados finales de esta manera, también le permite ayudar a otros médicos en su trabajo. 
 

Durante el resto del tiempo que pasaron juntos como MEET, el grupo compartió sus casos en este foro donde colaboraron , con un resultado muy productivo. Diferentes miembros presentaron sus casos más complicados o aquellos de los que ellos mismos aprendieron más, discutiendo los procedimientos, las técnicas y el resultado final.