El Día Mundial de la Salud Bucodental, se celebra cada año el 20 Marzo desde el 2013, esta organizado por la World Dental Federation FDI ; y esta campaña fomenta medidas dirigidas a toda la población, cuyo fin es prevenir enfermedades bucodentales y promover la salud oral.

Por primera vez, la FDI lanza una estrategia de campaña de 3 años de duración bajo el lema ‘Di Ahh’. La frase se asocia a la salud en muchas partes del mundo, por lo que a muchos les sonará familiar.

La campaña del 2018 fue: Di Ahh: Piensa en tu boca, Piensa en tu salud alienta a las personas a establecer el vínculo entre su salud bucodental y su salud y bienestar general. Una boca saludable y un cuerpo sano van de la mano. El tema de la campaña de este año incita a reconocer esta estrecha asociación y el efecto de una sobre la otra.

La campaña para el 2019 será: Di Ahh: Actua por la salud de tu boca con el objetivo de motivar a la gente para que cuide su salud bucodental y tome medidas para prevenir las enfermedades periodontales y proteger su salud en general, mediante la gestión de los factores de riesgo y el tratamiento oportuno cuando sea necesario.

La campaña Di Ahh pretende fomentar y mantener una boca sana… objetivo crucial para que funcione correctamente, mantener la salud en general y una calidad de vida optima.

Racional de campaña

Esta expresión es utilizada habitualmente por dentistas y especialistas en las revisiones, e invita a abrir la boca para examinarla. Combinada con diferentes temas secundarios cada año, la campaña ‘Di Ahh’ representa la noción de la boca como espejo del cuerpo y como reflejo de la salud global. En 2018 la idea es educar a las personas sobre el vínculo boca-cuerpo | Piensa en tu boca, Piensa en tu salud. En 2019 se motivará a las personas para que actúen en la protección de su salud bucodental | Actúa por la salud de tu boca. En 2020 se empoderará a las personas para que juntos impulsen un cambio positivo para la salud bucodental | Unidos por una boca en buena salud.

Objetivos

Transmitir a las personas el vínculo intrínseco entre la salud bucodental y la salud general, fomentando el cuidado preventivo, la detección precoz y el tratamiento, como elementos clave en la reducción de las enfermedades bucodentales y las complicaciones asociadas.

Sensibilizar sobre los beneficios que aporta abordar los factores de riesgo de las enfermedades bucodentales compartidos con otras ENT, como una dieta poco saludable (particularmente con alto contenido en azúcares), tabaquismo y el consumo nocivo de alcohol, para mejorar tanto la salud bucodental como la salud general.

Alentar a las personas a adoptar buenos hábitos de higiene oral y seguir los consejos de los profesionales de la salud bucodental, ayudándoles a comprender el efecto de las enfermedades bucodentales en su salud y bienestar general.

Abogar por una acción integrada por parte de los responsables de la formulación de políticas, para que aborden la carga de las enfermedades bucodentales en el contexto de otras prioridades en materia de salud, y garanticen que los profesionales de la salud bucodental desempeñen su cometido de educar a los pacientes sobre las implicaciones más amplias derivadas de proteger su salud bucodental.

Encuentra más información en: http://worldoralhealthday.org/ Descarga más información en:

Contáctanos:

    *Todos los campos son obligatorios.

    Comments (92)

    Comments are closed.